Si no es
por la gracia de dios, allí voy yo, al garrote vil. No
critiques a nadie porque ahí voy yo... No quería ser suicida y lo soy, no quería ser adicto y lo soy, no quería ser gay y lo soy.... No quiero matar pero ya he conocido
algún cadáver... Se me dan muy mal los perfiles , tal vez por eso
estoy fichado mil veces... No soporto a la gente con pretensión de triunfo, será que yo ya he fracasado tantas
veces...
Mi música está dentro de mi cuerpo... Suena
por las mañanas en el pecho y siempre en
la cabeza, claro que el silencio que me rodea es normalmente mi amigo y lo que
quiero en este momento es borrar hasta el mas leve silbido de mi mente. Lucho
por evitar esos complejos absurdos que vienen de no ser esto o lo otro, ya soy
bastantes cosas como para desear ser otros...
El peso
que soporto es el oro que no tengo y los kilos que me sobran y claro es una
cruz que me tiene los hombros destrozados... Es una paradoja pero la forma de
la inyección letal tumbado con los brazos
en cruz me parece la mas cómoda...
Mi
lealtad no es la del diccionario y soy honesto a mi manera, no declaro porque
no culpo a los demás de sus errores pero si les
pido que se hagan responsables de lo que provocan... En frases cortas no me
puedo definir ni puedo hablar mas que en otros idiomas que no controlo, pero
normalmente veo que los conflictos no se resuelven a bofetadas, ni a insultos
cortos... Son discursos medio largos y normalmente contradictorios...
Como
tauro soy un apasionado bruto de lo queme gusta y me lanzo al torero no al
capote ni a los aficionados... Me gustan los colores de las lentejuelas y su
amor a ser rozado por un bestia de mil quilos... Lo del aire y la tierra, pues
me tiene confundido porque me gusta el agua, nadar, nada y todo... Pero la
competición no es lo mío, ya se que hay que poner morros para luchar, pero me
gusta ver a los luchadores tratando de complicares la vida, yo ya he roto
muchos platos y he tenido que cambiar muchas veces porque en el ruedo se sabe
de muerte y sangre... Ser daltónico no es ver en blanco y
negro, es ver sutiles mezclas y no diferenciar lo que está masificado... El rojo es mi color...
sentado
en la plaza de san Joan... Viendo pasar las horas y la gente mayor
El
despertar de las cinco de la mañana me ha dejado un poco
desubicado pero es una escapada...
Escuchaba
esas frases de El Principito en las que habla de cuidar un faro y guardar una
flor y a esas horas con luna llena, me emocionaba, es normal, pensaba que mi
flor era única y que mi faro era mi
profesión... Pero hace tiempo que no
canto mas que con gritos... Y eso no es música...
Ando sin
casa, sin trabajo y sin dinero desde hace un tiempo... Solo prestaba atención a otras historias, pensaba que todo se soluciona con el
tiempo pero no que fuera yo el problema, hasta que he decidido que para estar,
hay que sobrevivir y esos amigos no ayudan...
Prestaba
atención a otras cosas que no fueran
yo y realmente regalaba todo, como ahora, que lo dejo todo y trato de seguir
adelante...
Merece la
pena luchar para ver un árbol seco, esperar para
despertar de un sueño, aguantar tanto delirio por
ser un trozo de algo, para contar un
cuento...
Si alguna
vez consiguiera utilizar todo lo que tengo, me sentiría el ser mas afortunado y feliz, por eso regalo y compro y
reciclo, para que ese momento solo sea una parte casi secreta, como escribir
una historia en blanco sobre un papel blanco...
(...)
"He
was there. That was him in the back, that scarcely visible shape that made no
movement, crushed.
She was
leaning on the railing like the first time on the ferry.
She knew
he is watching her.
She was
watching him, too.
She
couldn't see him any more, but she still loocked towards the shape of the black
car.
In the
end she didn't see it any more.
The
harbour had faded away and then the land.
Once
night, during the crossing of the Indian Ocean, in the main room on the big
deck, there had been a sudden burst of a waltz of Chopin.
(...)
He had
come to París with his wive.
He had
phone her.
He was
intimidated.
His voice
trembled and with the the trembling it had found of China again.
He knew
she'd begun writing books.
He had
also about the youger brother's death. He had been sad of her.
And then
he hadn't known what to tell her.
And then
he told her.
He had
told her that it was as before, that he still loved her, that he would never
stop loving her, that he would love her utill his death. "
(...)
La vida
con una cadena
Arrastraba
yo una cadena vieja y pesada todo el tiempo allí
donde fuera
Caminaba
solo entre la gente y esperaba entre los transeúntes
que miraban sin curiosidad
Había algún otro con una soga o con
cadenas de acero pero esta era de hierro oxidado
Era larga
y pesada y a veces me tenía que anudar parte sobre los
hombros...
No era un
problema ni me cuestionaba la razón de aquella cárga..., convivía con ella
Como un
rabo largo que perteneciera a mi cuerpo
Y era tan
trabajoso llevarla, vivir entre personas que caminaban y no tropezar con nadie
Salía de casa un día y fui a un gimnasio con la
cadena y claro todo era ya pesado
Y yo con
la cadena roja de óxido intentaba hacer mis
rutinas, pero con la cadena
Total que
no veía lugar para hacer mis
ejercicios y daba vueltas por las galerías
Entonces
cogí un libro para estudiar...
Curioso que no me quisiera yo deshacer de aquella cadena de eslabones grandes y
medio mugrosa, pero me senté en un pequeño banco y allí traté de contestar al examen... La verdad que había otros que me parecieron más
zoquetes y que sus libros eran más básicos y me preguntaban sobre sus respuestas...
Yo iba
con mi cadena pesada y caminaba junto a los railes del tren, en fila, junto a
otros que arrastraban cadenas más pequeñas... Pasaba horas organizando donde iría cada día a comer con mi cadena para
no ser una carga, caminando a ninguna parte donde todo estaba lejos pero no
quedaba otro remedio que continuar...
Una mañana sin poder decidirme, seguí
andando hasta llegar a un dique, allí me pareció que podría dejar un momento mi cadena y
sentir la arena de una minúscula playa junto al puerto...
Don figuras echadas tomaban el sol sobre una roca...
Sólo vi el agua turbia del mar revuelto pero sentí que era el lugar donde poder mojarme los pies...
Nunca
oculté mi cadena vieja pesada y
herrumbrosa, a nadie le importaba que fuera un hombre encadenado a un trozo de
hierro viejo... La mía no era de plata, ni era
bonita... Otros -pienso yo- que llevarían su propia cadena más discreta, como una familia o un traje... Iba normalmente
entre todos aunque a veces había algún comentario de algún bendito: hay pobre ese que
sigue con la cadena vieja... pero yo no escuchaba, seguía adelante... Y no envidiaba que mi cadena fuera más inútil que su prole o que su
hipoteca o que su depilación láser...
Lo cierto
es que aquella playa me hizo sentir bien... Dejé
la cadena en un rincón entre las rocas y me lancé al mar turbio, bajo la ciudad vieja... No recuerdo más... Creo que la
cadena sigue allí y yo sigo nadando desnudo,
esperando que se aclaré la marea y vea un poco el
fondo... Pero sigo nadando y veo el acantilado alejarse y navego como una balsa
entre las olas cada vez más lejos de tierra... Dudo que
nadie se interese por mi cadena y posiblemente seguirá allí si vuelvo... Como es tan
pesada no creo que ni siquiera el mar se la lleve y quedará en la roca, como esas maderas viejas y esas cuerdas gastadas
que encuentras en las orillas... Tal vez tienen su atractivo para quien no las
llevó y harán una escultura en la playa con piedras y redes...
Sólo alguno entenderá que la cadena es un homenaje
y que está en su sitio... Que llegó allí y no tiene más sentido moverla...
Hay
tesoros más preciados que un amarre
viejo... Sólo el romanticismó debe ver esa cadena con todo su sentido... Perdida y
abandonada después de una tempestad que llevo
al barco a la deriva y que ahora forma parte de un paisaje lleno de colores que
cambian...
A mil
millas de distancia
Sin miedo
Pero que
haces tu aquí
A mil
millas de distancia
Sin miedo
A muy
temprana edad perdí toda esperanza en mi carrera
de pintor
Rehice
nuevamente mi dibujo...
Pero otra
vez lo rechazaron...
Entonces
dibujé una caja.. Y entonces
compredieron que mi dibujo era adecuado...
Tenía una máquina que volaba...
Ante la
visión escuche: es cierto que con
eso no puedes venir de muy lejos...
En cuanto
a mi dibujo, dijo: lo bueno de la caja es que también servirá de casa...
Entonces
me dijo: derecho..., camino adelante..., no podrás
llegar muy lejos.
Creo que
nací deprimido... Los médicos dicen que tal vez es genético, al salir de cabeza del cuerpo de mi madre tal vez
utilizaron fórceps y se me quedo la cabeza
fatal... De milagro que no me decapitaron en el parto... Yo no quise nacer otra
vez, ya había tenido experiencias
terribles cuando era María Antonieta, no es una invención, en una de mis regresiones descubrí que había sido decapitado en varias
ocasiones, una de ellas por los mayas y en otra vida fui reducido a una cabeza
de los jíbaros... No tuve mucha ilusión al sentir las manos frías
de aquella mujer cuando vine de nuevo allá por el año 1938 en plena guerra civil en un pueblo de León tomado por los maquis y luego invadido por los
nacionales... Mi madre tuvo que huir arrastrándome
casi recién nacido por los bosques en
medio de la nieve y mi mas temprana infancia transcurrió en una cueva... Tal vez allí
fue donde me vinieron las primeras imágenes que luego me dirigieron
al arte... Sombras y miedo... Fuego y alucinaciones... Creo que había alguna substancia que tomé
de niño y que me dejó profundamente marcado...
El hecho
de que toda mi familia esté deprimida tiene antecedentes
en que éramos muchos y pobres y a
pesar de las dificultades, nunca se hablaba claramente de las cosas... Había una vida secreta... Después
de mi parto mi madre volvió a sufrir una de sus
depresiones de las que aun no ha salido... Mi hermana mayor, Justa, es una
esclava de su cuerpo y sufre constantes ataques de esquizofrenia... Mi padre
esta en el paro desde que nació el ultimo de sus diez hijos,
ya no podía mas con tanta
responsabilidad y el párroco que atendía frecuentemente a la familia, consiguió que le dieran la baja por ama de casa ya que mi madre se
pasaba años enteros sin salir de su
cuarto...
En fin
que se puede esperar de las vocaciones frustradas una ilusión perdida entre un matojo de cardos y el olor a heces de
vacas y caballos... Por mucho que me esforzara en salir, cada mañana tenía unas imágenes de película de terror entre recuerdos
y fantasía pero que -sin duda fueron-
grabadas en aquellos años de frío y mansedumbre...
Por
razones que desconozco nacemos en esta vida presente como la hierba del
campo... Unos cerca de un camino y otros en la montaña de piedra haciendo frente al frío... Algunos crecemos en medio de la pradera y somos parte
de un color inmenso que cubre extensiones de pasto, yo creo que soy de cultivo
y van a recolectarme para cerveza... La vida es a veces algo que solo tiene
sentido cuando fuiste sembrado, alimentado y segado por la gran maquina y pese
a mis reparos sobre la predeterminación, hay siempre que ser
conscientes de esa certeza... En cualquier momento puede llegar y solo hoy
pienso que no sea el día...
Pero es
otra vez este día y está amaneciendo y todo lo que tiene la vida de plenitud,
cuando es secreta, es dura. Solo el frío conserva y el agua da esta
fuerza, de correr y de crecer. Hasta los desiertos mas extremos tienen su
momento de color por el agua y el frío.
Cuando te
niegas a ti mismo la capacidad de ser lo que haces, cuando dudas y el trazo no
es seguro, lo escondes, no vives de su fuerza. No dejas correr el río... Te estancas en pequeñas
cosas y te encierras en pequeños charcos y -aunque sigue
siendo vida- no merece la pena siquiera empezar una línea, un punto... Y menos compartirla...
Nadas en
el mar helado de Marzo y una niebla se pega a las montañas como una mano que acaricia un cuerpo... Nadas en el agua
transparente y lees en la viga de un embarcadero "nunca te rindas" y
escribes jamás. Y dices y piensas tantas
cosas y luchas tan poco, que solo La muerte en Venecia parece una obra lógica... Ni Epicuro con todo su amor por la vida, ni Goethe
con todas sus palabras sabias, ni Proust con su soledad y su hermetismo...
El amor
no sobrevive, la pasión se come su carne y te deja
desnudo, triste y acomplejado de haber querido otra vez, de haber deseado
escondido... Hasta la causa mas noble, queda como un sueño, como un fleco en un contrato, que hay que resolver...
Dejarlo incluso...
Y la
verdad, el brote pasional de ayer por la noche-porque no se puede llamar de
otra forma que no haga referencia a algún trastorno mental- me ha
dejado un cierto mal sabor de boca, no porque me dijeran que olía a ajo, ni por el no ahora no, mañana, ni siquiera por lo de salir corriendo medio desnudo
para perseguir una señal de teléfono y acabar en un parking a las tantas de la noche, para
estar contenido y excitado pero como era todo secreto y el hombre que había esperado en sueños durante meses se reservaba
para otro...
Me siento
sucio como la niña del exorcista y pienso
marranadas innombrables pero sobre todo es injusto que uno que ya tiene
bastantes noes en la vida, con el crédito del banco, con la familia,
conmigo mismo, tenga que hacerse ilusiones con que a lo mejor esta noche consumo un acto sexual después de..., años? Seguro que no es
importante porque al anochecer estaré otra vez como una perra
caliente esperando en cualquier cruce para lo mismo... Pero hoy no será ese día... Otra vez.
El día en el que se acaba el mundo y me de un ataque cardiaco
masivo y caiga desplomado en algún retrete de algún bar. No, hoy haré lo mismo -que es crecer como
una margarita en medio del campo- y prepararé
la comida y veré la tv satélite y beberé cervezas y aguantaré como un jabato esta impronta matinal de mala leche que se
irá diluyendo con los líquidos y alguna píldora amiga...
Hace un día radiante y de nuevo he vuelto a borrar mi programa de
contactos rápidos porque son tan rápidos que no llego ni siquiera a contactar... El sexo sin
amor no merece la pena, la vida sin sexo es una terapia para los nervios, y la
medicación es un veneno que me aturde y
no me deja pintar... Volveré a instalar ese programa para
ver si alguien me ha respondido... No debería
quejarme tanto la verdad, aunque no tenga plan de pensiones ni salario desde
hace años, creo que una vez en mi
vida o dos. La vida de la tribu es completamente anónima y cada cual carga con su tortura como si fueran las
heces de por la mañana o la prole mugrosa e
ignorante como en las historias épicas de El sentido de la vida
o El espejo en el cielo..., nada bíblico pero mucho cuento y eso
si, determinación, todo lo que me falta a
mi...
El
individuo raro nace y con el tiempo va cultivando su rareza y su asco por el
resto de sus semejantes, alimentando así su ego y un desprecio a lo
ajeno, al agua que otros se beben y a esas mentiras que se cuentan para
sentirse bien... Pinta flores, haz algo con tu vida, cosas que uno no tiene ni
tiempo ni energía para hacer, bastante con
pillar un poco de lo que sea para sobrevivir... Y algunas veces, en momentos de
iluminación, producida por algún tipo de droga natural o exógena,
uno se emociona y habla también de sus planes imposibles,
las exposiciones en Singapur y los grandes logros de la ciencia... Cuando el
periódico te empieza a dar asco, es
un síntoma inequívoco de esta situación de patología social...
Luego están los gatos , los caballos y los perros... La naturaleza te
colma de vómitos y de estiércol sobre el que crecer...
Y los amigos que después de un tiempo te llaman para
saber si sigues vivo o por fin pueden decir que eras un pobre desgraciado y que
no fuiste lo suficientemente maricón para no aguantar lo que
todos soportan, eso si descargando sus frustraciones con desconocidos para los
que trabajan... Tal vez el oficio de telefonista de Movistar es una forma de
tratamiento contra el carácter agresivo... La tv desde
luego provoca estragos en los pasivo-agresivos, les deja completamente tontos y
hay que ser un autentico paciente sumiso como lo eran en su tiempo los
pacientes del psicoanálisis, sobre todo de los
americanos y entre los latinos los argentinos se llevan la palma. Hay
directores que viven de sus sesiones y van como si fueran a una cita social,
luego vuelven a casa y escriben películas donde no paran de
verborrea mezclado con el clítoris de la madre y de su ex esposa que es el mismo pero
con mas pelo... Y por supuesto aceptar de una vez que la penetración es forzada y posiblemente fueron violados a los diez años...
Las canas en los genitales
definen un momento en la vida que hay que superar... Es cuando ya no tienes
ganas de sexo o eso dices pero tratas de masturbarte compulsiva mente como si
pintaras un cuadro de Rothko y no te sale tan bien... Sobre todo cuando no te
pagan lo que luego -cuando has muerto por cirrosis y barbitúricos se pagan- no es que conozca a algún marchante de arte que creo que está esperando mi muerte prematura.
De todos
modos se pierde mucho arte y en el proceso y realmente tienes que estar
encerrado en alguna clínica de desintoxicación o en la cárcel para que tu desastre sea
realmente patético. Hay una escuela creada
por el gran Dubuffet que creo con alguna amiga millonaria la escuela de Art
Brut, como si el arte no hubiera sido siempre bruto y los artistas hubieran
entregado sus vidas a una causa perdida de sufrimiento y dolores de síndromes de abstinencia y exilios que luego la Historia ha
descifrado como el proceso catártico que les hizo auténticos mártires de su talento...
Los hay
que entierran sus pinturas o los que las queman o como yo las regalan a
personas que no les gustan nada... O las tiran directamente a la basura... Da
igual el proceso siempre pasa por eso que se llama autocrítica y que significa que "el arte es síntoma de salud" pero solo en las historias de los que
consiguieron pasar por la criba de los especuladores... Y es ahora cuando uno
mira a las estrellas y confía en que estaremos allí con letras o sin ellas, con colores o solo con neutrinos,
con nada de lo que hayamos hecho o conseguido aquí
y ahora. Será otra fase, un cambio... Y
todas estas certezas le hacen al creador dudar de su propia obra, romperla y
quemarla como un acto que se consuma y se completa...
Ver Kandinsky
es impresionante, su pintura se abre al mundo generosamente sin esperar nada, y
se da por completo en toda su composición como unas manos que se abren
que pueden ser las de todos los que se paran ante su obra.
Da igual
el color, la pasta y la textura, es la figura que se ilumina como el mar, con
la noche y el día, en todo su juego de
movimiento sobre la superficie del cuadro. Da igual la mano del pintor que solo
busca grietas por donde el pigmento va a ser unas veces negro y otras reflejo
de un amanecer... Entonces ver la forma disuelta y seca será un trabajo invisible y su pensamiento podrá ser compartido. Una pintura invisible realizada por un
arte de luz.
(...)"La
incertidumbre conservada en el temor a los dioses se balancea en nosotros y nos
inquieta;por un lado nuestro descuido de lo divino trae consigo la
enloquecedora idea de enfurecer al dios benefactor; por otro lado, las formas
tradicionales de veneración nos siguen acarreando
terribles e incesantes eventualidades que pone en duda nuestro fervor antiguo.
Todo esto se opone en el camino del hombre hacia la paz del espíritu y la libertad"
"el
hombre sin dioses sabe que no existen aspiraciones ni represiones dolorosas, y
puede disfrutar de la silenciosa
felicidad atesorada en la autosatisfacción"
(...)
Epicuro,
Walter F. Otto.
Tal vez
ahora ese dios es el trabajo, una empresa o jefe que te putea sin descanso
mientras te tocas descaradamente el escroto..., pero cuando estás en tu puesto, cumpliendo tus horas, tienes la recompensa
de una hipoteca, que es una propiedad y que será
del banquero durante el resto de tu vida... Todo permanece, nada cambia,
excepto la firma de los cheques cuando los falsificas... Y eso es así por muy legal y honesto que quieras ser....
El
artista invisible es un inexperto que se ufana en hacer una vida a parte pero
sigue el mismo patrón que un adicto así mismo... Brega con todos estos temas de una forma
colateral y en el fondo no se da cuenta que es igualmente un valor seguro por
la deuda que genera, como todos.... Es un principio de la banca, quien controla
esta deuda, controla todo.
La
depresión que intoxica el mundo de los
que tienen y trabajan y juegan es generalizada, el consumo de ansioliticos se
ha disparado... Hoy soy uno mas, absurdo, entre los idiotas que hemos
pretendido ser algo, deseado tener algo... Hoy es el día del miedo, porque las caras están tristes y la lucha se convierte en un motivo para
vivir... Cuando hay otros objetivos que si son reales, este se impone como una
enfermedad mental... No compito, no quiero... Pinto y escribo, espero que esto
sea un mensaje sin mas fondo que la ironía de un artista invisible
muerto en vida...
La verdad
que no hay un orden muy estricto en lo de el despertar de una mañana, intento hacer algo que me de conciencia de mi
respiración profundamente y luego esta
el tema del te y de desayunar, pero ya llego aquí
con bastante desgana... Cuantas veces tengo que comer sin hambre... Es una
cuestión de disciplina, claro, como
todo... No es comer sino nutrirse y eso nunca lo he entendido... Después de dietas de todo tipo y ejercicios de todos los
colores..., comer tres veces al día es para no ingerir de una
vez una paella entera y que el cuerpo lo vaya digiriendo en pequeñas cantidades... Pues así
debe ser la vida entera... Y lo de la manzana claro.
Hoy me he
deshecho de una serie de eventos o publicaciones de mi vida privada en una red
social... He colgado una foto de suicidios de varias personas bastante
realistas... Creo que había de todo, desde pistola en la
sien hasta sobredosis y ahorcamiento... Bastante sutil porque era solo de
contactos, bueno la del golpe en la cabeza no, esa era en detalle... Luego
vuelvo a este monstruo de pantalla y sigo con el relato del artista invisible,
sale el sol y los pajaritos cantan... Creo que haré la cama y después de este segundo despertar
-el primero fue a las cuatro de la madrugada- haré
mis abluciones para ver si evacuo la ginebra y la carbonara de ayer... Sería un acontecimiento genial digno de celebrar... No hay
orden, no se cuando pasará nada, solo el sonido de mi
cabeza y las pocas ganas que hay de levantarse, son una constante cada mañana...
Y ahora
nada... La naturaleza rechaza el vacío... Pero el pensamiento juega
con poder controlar ese concepto de vacío... En realidad es que cuando
no hay nada, no hay nada... Y parece que comer una fuente de patatas cocidas
llena esa ansiedad... Y trae catastróficas consecuencias. Ahora
tendría que estar sudando en algún camino para deshacerme de todo este pastiche de
engorde... Ansiedad. Que divino tesoro que te quedas para hundirme cada mañanita...
Creo que
no tener nada que decir es cumplir una máxima de la filosofía..., al fin y al cabo, estamos aquí de paso y nuestra huella es perecedera, lo único real es el presente y decidir continuar aligerando
pesos y complicaciones, líos mentales y no pensar... Y
eso creo que es lo que no he hecho durante todas estas palabras juntas...