Insidiosa
y pesada hora que me despierta como un puto ataque de bombas silbando al caer.
Esa hora se repite casi diariamente y me deja desarmado, las cuatro de la mañana, buscando cualquier escusa o cualquier recuerdo o
cualquier persona para culpar de algo irracional, como una reacción en cadena que desata mi ira, como una grieta que se
abriera en el dique, en un mar de tempestad. Miedo y pena como una plaga que
azota cada célula cerebral y la vuelve
suicida, consciente de su estupidez, incapaz de sobrevivir, lejos de convivir, harta.
Dos horas
después parece que todo se calma...
La suerte de encender un fuego por la mañana y una tostadora alivian
ese furor... Todavía son las seis y el frío es bastante generoso como para hacer reaccionar a un
caballo... Escribir los Correos del día y poner un poco de orden
para ver que nos trae de nuevo esta mañanita de martirios y setas...
Será posible que tenga que defender el territorio contra los
buscadores de setas a grito pelado... Pondré
un cartel, "la plata está en el armario ropero y la
nevera abierta, llévenselo todo, incluso a mi
novio que me ha roto el coche por décima vez en lo que va de año... Aún no está pagado, así que me harían un favor robándolo, las llaves en la
guantera... No se corten con las navajas, pasen y cojan todo lo que necesiten
que en esta casa también hay crisis pero no tanta
como la suya... A excepción de la señora del culo gordo y el barrigón chorizo que deja el coche a la entrada del camino, estos
no se les ocurra ni aparecer que salgo con la escopeta de sal"
Que hartó estoy de escribir tonterías
pero que reconfortante es escribir aunque no sepa transmitir nada relevante...
Como pintar sin otro motivo de el experimento de los colores, como ver el mar
que se mueve y las nubes que pasan... Que sufí
me he vuelto pero que sufí he sido siempre en mis
planteamientos... Así me va. A esta mezcla
totalmente explosiva, en lo que a mi desarrollo personal se refiere, hay que añadirle altas dosis de vitaminas y un poco de elixir atómico mezclado con el humor de una risa absurda y una compañía soportable de personas coherentes y trabajadoras que
necesitan de su momento de dispersión...
Otro día empírico..., esto es..., otro día sin programa definido o entregado totalmente a la
contemplación, al criterio de selección y a tirar la basura de todo lo que acumulamos... Basta
con borrar o quemar o el azar que hace que los aparatos se subleven y acaben
con toda la información guardada... Este es un
proceso de la vida... Sólo crece lo que se cuida y sólo permanece lo que es necesario... Ahora llega Carmen con
su vitalidad y se hace cargo de los detalles. Eliminar los archivos secretos de
la sección privada... Una magnífica colaboradora fiel y un trabajo delicado... El
secretismo es uno de los pilares de nuestra vida..., es la intimidad y la
discreción...
Nada de
esto es especialmente agradable y desde luego está
lejos de ser útil o substancial, es como
conducir un coche para comprar un periódico o la peluquería o la bolsa de los calcetines desparejados... Son sólo hechos, que a veces nos llevan a la comprensión de algo más importante como por ejemplo:
la bolsa de los calcetines desparejados..., es un curioso desastre que
compartimos en las casas de todo el planeta... Podría servir para algo esa bolsa? Si, pero no lo comprendemos
hasta que un determinado grupo de personas se ponen de acuerdo y confiesan que
esto ocurre... El misterio de los calcetines es una consecuencia de la vida,
pero tiene una razón y es completamente lógica: para que tenemos tantos calcetines, por qué los lavamos todos juntos en una máquina que lo mezcla todo y luego los amontonamos sin orden
antes de guardarlos, la importancia de los calcetines se puede comparar con la
importancia de los billetes de cinco euros, por ser algo más deseable que un calcetín
suelto, y no ser metálico, en el sentido de la
bolsa llena... Primero, la razón por la que estos calcetines
acaban en una bolsa no es más que el convencionalismo de
tener que llevar siempre dos iguales cuando el invento era para cubrir el pie
del frío o de los rozamientos, no
para que hagan juego con el conjunto de la corbata y la ropa interior, todas
ellas prendas que cubren necesidades estéticas pero no vitales. Si
todos los calcetines fueran iguales como los billetes de cinco euros el enigma
se resolvería y la bolsa en cuestión sería como el banco que guarda
nuestro dinero... Pero esto suena a teoría marxista y no todos vamos a
estar de acuerdo con llevar los mismos calcetines porque es un detalle que nos
hace diferentes... El ejemplo de los calcetines de lunares o amarillos pueden ser el toque de elegancia
que haga que una puesta en escena, sea un éxito o un fracaso... Ergo los
calcetines deben reflejar la personalidad y la esencia de nuestra vida frente a
la sociedad... Son importantes, pero sigamos con la analogía de los billetes de cinco euros... Realmente nos
diferencia algo que todos usemos el mismo billete? Pues no, en todo caso nos
hace diferentes tener más billetes de cinco euros que
tener billetes decorados con dibujitos a la hora de comprar una barra de pan. Y
esto en base a que cuantos más billetes de cinco tengamos
en una bolsa, nos dará la posibilidad de que -aunque
viejos y usados- podamos cambiarlos por billetes de cincuenta y de quinientos
euros..., repitiendo así el proceso, acabaríamos teniendo una bolsa de billetes de quinientos euros e
incluso muchas bolsas sin la necesidad de dárselos
al banco para que negocien en su propio beneficio con los calcetines de
todos...
Resuelto
el tema de la bolsa de los calcetines perdidos y desparejados, se puede
interpretar también que esa bolsa es la vida
misma... Una jungla de peculiaridades revuelta en un plástico... No esperemos gran cosa de la procreación de la especie, o sí.
Al fin y
al cabo..., un calcetín sucio y solitario está abocado a la extinción pero una bolsa puede ser un
filón interminable de creatividad
y un ejemplo de la diversidad que convive en la naturaleza de forma pacífica, interrelacinandose muchas veces de un modo que no nos
está revelado, incompresible, pero
que los hace imprescindibles y únicos como componentes de la
vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario